FASES DE LA OBSERVACIÓN EN EL AULA


  • Recogida de datos
Observar, registrar y codificar la información, mediante hojas de registros construidas teniendo en cuenta un sistema de categorías. 

Hay dos tipos de registros:
- Continuos:Observar de manera sistemática todos los días.
- Discontinuos: Observar de manera sistemática una vez a la semana.

Los aparatos de registros que utilizan son: grabaciones (audio o vídeo), almacenes de fotos, software...
  • Análisis de información
Un buen registro de información permite a otras personas analizar objetivamente dicha información. En la investigación cualitativa, la subjetividad está en el objeto de estudio.

Para analizar la información se debe tener en cuenta:

- Objetivos o propósitos de la observación.
- Recolección de la información.
- Técnicas e instrumentos.
- Registro de la observación.

Hay distintas procedimientos de analizar:

- Análisis de narrativas autobiográficas: son narraciones del niño o del maestro de su experiencia.
- Análisis de información registrada de la observación.
- Análisis de contenido de vídeo-grabaciones. 


  • Conclusiones y discusiones. Contratación con la teoría

  • Informe de resultados

No hay comentarios:

Publicar un comentario